lunes, 11 de octubre de 2010

Desempleada o en paro

Pues nada, que estoy desempleada, claro, me dijeron que por dos meses y que después regresaríamos, pero eso todavía no está claro. Aparte no me dieron lo que llamamos finiquito, es decir, dinero mientras puedo conseguir otro trabajo. Mientras me mantengo de trabajitos por aquí y por allá. Mi ánimo tampoco es muy bueno y la verdad no he visto ningún trabajo interesante ni bien remunerado.
Así que ando tristeando, sin ganas de nada, vaya, que ni celebré el "bicentenario".
Sigo buscando, por supuesto, y así estoy, buscando.
Lo curioso es que todo lo que hacía mientras tenía trabajo, como leer blogs, ahora no lo hago.
A las personas que se han interesado por mí, les agradezco. Un abrazo a todas.

martes, 22 de junio de 2010

Con dudas

Cuando leo otros blogs me doy cuenta de mi propia vida. Es decir, a veces escribimos, sí, escribimos, de que estamos tristes, infelices, contentos, con momentos difíciles. Pero pocas veces estamos contentos, satisfechos, tal vez generalice pero siempre ponemos un pero a las cosas, o a la vida.

Y me pregunto qué es lo que nos hace infelices y muchas veces son nimiedades, que si nos duele el estómago, que si tenemos mucho trabajo, que si hace frío, que si no dormí bien, que si me peleé con alguien, que si no tengo dinero, que si me llevo mal con la pareja, que si no tengo pareja, que si no tengo hijos, que estoy pasada de peso, que si estoy delgada, para todo hay un pretexto hacia la infelicidad o hacia la falta de felicidad completa.

O tal vez sean preguntas como, ¿qué hago aquí?, ¿este es mi camino?, ¿qué haré para el futuro?, ¿soy feliz? Muchas preguntas que surgen al leer a los demás y muchas coincidencias con la gente. Las dudas que tengo acerca de la vida y que muchos otros tienen o padecen.

Entonces me reflejo y pienso que se puede ser feliz, tal vez consista en no ser tan exigentes o en no ser como los demás, en encontrarnos con nosotros mismos y con lo que en realidad queremos, no salirnos de nuestro carril por ver el de al lado, esto hace perder tiempo y dicen que la vida es corta. A mí no me lo parece pero quizá al momento de mi muerte sí me lo parezca.

martes, 25 de mayo de 2010

¿La vida es guerrear?

Tratando de encontrarle sentido a los tres pasados fines de semana -que estuvieron muy pesados de quehaceres y disgustos- pensé en leer a Séneca, quien es uno de mis filósofos favoritos y sus cartas a Lucilio. Es que siempre que algo me fastidia, entristece, desconcierta o provoca coraje trato de leer algo al respecto que me ayude o guíe a superarlo. Y encontré un tema, de entre los muchos que expone, que me llamó la atención, algo más o menos así: La vida es guerrear.

Está bien, que la vida a veces es difícil pero tanto así como guerrear... pensé.

Y bueno, como era estoico, este filósofo prefiere una vida como de campamento de guerra, con imprevistos, problemas, retos, en donde no haya tiempo para la comodidad ni el ocio, ni los vicios, por supuesto, no una vida fácil, sino una en la que se tiene que estar con un ojo al gato, como diríamos, es decir, a las vivas.

Tal vez encontré cierto consuelo de tontos en sus palabras, aunque prefiero la comodidad, la vida de campamento no me atrae para nada, y ya sé que suena mal pero eso de los retos no se hizo pa mí, ni tampoco me gusta resolver problemas, aunque éstos se presentan sin que yo los pida y sin que yo quiera los debo resolver, que la vida te los regala a montones, así como los retos.

viernes, 7 de mayo de 2010

...

Viernes. Esta semana hemos padecido mucho el sol, el cual ha caído a plomo e inclementemente sobre nosotros. El pasado me ha cercado un poco esta semana, ayer fui a mi universidad y me dio nostalgia de cuando era joven y estudiaba y era medio hippie.

Ahora ejerzo como oficinista y la escuela es un recuerdo lejano, excepto cuando la visitamos, por supuesto.

Hace calor y no deja dormir.

viernes, 30 de abril de 2010

Imágenes que me gustan (1)

Vivo en una enorme ciudad que a veces apabulla, por eso prefiero caminar por caminos menos transitados y tranquilos y ver las cosas bellas que tiene. Cuando puedo tomo fotografías de lo que me gusta, aunque la verdad no se aprecia la total belleza de las cosas o de la naturaleza, pero bueno.

Por ejemplo...



Esta me encanta porque es como una imagen de lo que somos, en donde está la reja se encuentra el Templo Mayor de los aztecas, en donde realizaban sus ceremonias religiosas y sacrificios, y al fondo se ven las torres de la Catedral.

Esta foto la tomé un sábado desde un puente en donde tomo el transporte. Me gusta porque generalmente el cielo se encuentra despejado y al fondo se ven los cerros. Claro, aquí no se aprecia tan bien.

Bueno, aquí me quedo porque no encuentro las demás imágenes.

viernes, 23 de abril de 2010

Amo los carbohidratos y qué

A últimas fechas en mi trabajo les dio por hacer dietas. Digo, está bien en un país con una gran porcentaje de obesidad, sobrepeso y presencia de diabetes.

Por ejemplo, en mi familia tanto por línea paterna como materna hay varios parientes con esta enfermedad, así que me debo cuidar, hacer ejercicio y todo eso, comer sano. Creo que lo hago, aunque lo cierto es que me gusta comer bastante, soy de "buen diente" como dicen (y eso que me falta una muela), pero creo que como bien, verduras, frutas, carne, y además me gusta hacer ejercicio.

Hace rato salí con dos chicos de mi trabajo que ahora hacen dieta y uno dice: voy a comprar jamón para no comer carbohidratos???!!!!!! Qué tienen de malo los carbohidratos si son re buenos?

Creo que no quiero hacer jamás una dieta.

martes, 30 de marzo de 2010

No entiendo

En esta época me ha tocado ver cómo las personas se declaran ateas, y lo dicen con orgullo, no creo en la iglesia católica, ni en dios ni en nada. Muy bien, ahora me pregunto, entonces por qué toman vacaciones de semana santa y por qué toman vacaciones de navidad, si son fechas religiosas, ¿eso no es ser hipócrita o convenenciero?

Digo o me pregunto.