Ayer vi una película hermosa y triste, de ésas que ves en un estado particular de humor y te hace llorar a mares.
Se llama Mary and Max. ¿De qué trata? De la amistad entre una niña australiana sin amigos, cuya madre es alcohólica y su padre se la pasa trabajando, de clase baja y un hombre de 40 de Nueva York, depresivo, ansioso, incapaz de relacionarse con la gente, hipersensible, judío, quienes se cartean a lo largo de los años.
Y qué me pareció? Es una película fuerte, muestra la soledad de ambos personajes, la enajenación, la disfunción familiar, la incomprensión, no es una película fácil, a pesar de que es de animación y los personajes y el arte sean hermosos (disculpen la incorrección en los términos pero los desconozco), no es un filme de final feliz y adulcorado (como los que me gustan a mí) aunque es conmovedor, realizado con sensibilidad, que te hace reflexionar, políticamente incorrecto, y que esté contado de manera deliciosa. Me pareció una película muy buena, creo que es de ésas películas que compraría aunque no me guste comprar dvds. Igual y exagero, pero a mí me encantó. ¿Tal vez porque me identifiqué con los personajes?
Me hizo llorar tanto que hasta los ojos me quedaron inflamados. En inglés las voces estuvieron a cargo de Philip Seymour Hoffman como Max, Toni Collette como Mary (cuando ésta crece) y Eric Bana.
Creo que no mencioné que son amigos por correspondencia, pues la historia tiene lugar en 1979, así que no había correo electrónico.
No había oído hablar de esa película. No sé, no estoy yo en este momento para dramas... lo que necesito es películas que me hagan reír.
ResponderEliminarPues sí, entonces no la veas porque está lacrimógena, pero hermosa ;-)
ResponderEliminar